Menu
Territorio Fintech
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Videos
  • Contacto
Close Menu
grow venture partners
26 julio 2022

Grow VP cierra su primer fondo de 5 millones de euros con sobresuscripción

Grow Venture Partners, gestora de Venture Capital con sede en Barcelona especializada en proyectos deep tech, ha alcanzado su objetivo de llegar a los 5 millones de euros y ha cerrado con sobresuscripción en un tiempo récord: apenas han tardado 20 días. Ahora pretenden llegar a cerrar 7 millones de euros y con los fondos captados, Grow VP no ha tardado en operar y ha realizado sus dos primeras inversiones: Process Talks e Inrobics. En el caso, Inrobics la ronda liderada por Grow VP generó tanto interés que quedó sobresuscrita en horas.

A lo largo de 2022, la gestora especializada en proyectos deep tech hará hasta 10 inversiones enfocadas en proyectos dedicados a la transferencia de tecnología, para que los investigadores puedan poner en marcha proyectos emprendedores. Los proyectos impulsados durante este año y el año 2023 movilizarán entre 25 y 50 millones de euros y estiman que generarán más de 200 puestos de trabajo. Francisco Badía, socio fundador del fondo, explica que «la economía española tiene un vacío entre la investigación que se realiza en universidades y centros de conocimiento y el mercado productivo. Por eso, el objetivo de Grow VP es llenar ese vacío gracias a la inversión en proyectos con un alto contenido en transferencia tecnológica, todo ello basado en el conocimiento. De esta forma, permitimos que los investigadores pasen a ser también emprendedores y puedan materializar sus ideas y trabajos«.

Entre sus proyectos principales, Grow Ventures Partners quiere cubrir propuestas centradas en la computación cuántica, la inteligencia artificial, la robótica, la energía o el internet de las cosas (IoT), entre otros proyectos ligados al deep tech.

Gestora especializada en Deep Tech

Grow Venture Partners nació a comienzos de 2022 con la voluntad de respaldar a los científicos para que puedan sacar adelante sus ideas, que puedan pasar del banco de pruebas a la industria. Para ello, cuenta con un equipo de emprendedores como Marc Almendros (Signadyne-Keysight), María José Morales (Petroprix) o Ignacio Sala (Atrapalo), quienes tienen una dilatada experiencia como complementaria en diferentes áreas y sectores y en el capital riesgo.  Por otro lado, desde Grow VP quieren seguir la experiencia desarrollada por las Universidades de Cornell, de Nueva York, y Technion de Israel en cuanto a los programas de desarrollo emprendedor que representan.

Preply cierra una ronda de financiación serie C de 50 millones de dólares Agicap aumenta sus recursos de apoyo a las startups en la gestión eficaz del runway

Related Posts

qonto

Newsletter, Noticias, Noticias portada

Qonto adquiere el neobanco alemán Penta

Casavo Giorgio Tinacci

Noticias, Noticias portada

Casavo cierra una ronda de financiación de 400 millones de euros

Visa Eva Ruiz 2

Noticias, Noticias portada

Eva Ruiz (Visa): «Queremos dar apoyo directo a las Fintech españolas en los mercados en los que operamos»

Lo más reciente

  • Qonto adquiere el neobanco alemán Penta
  • Casavo cierra una ronda de financiación de 400 millones de euros
  • Eva Ruiz (Visa): «Queremos dar apoyo directo a las Fintech españolas en los mercados en los que operamos»
Back To Top
Territorio Fintech
Quiénes somos | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
Copyright ©

Nuestra Newsletter

Dirección

Calle Colombia, 24, 10º derecha
28016, Madrid