Menu
Territorio Fintech
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Videos
  • Contacto
Close Menu
mitek
25 marzo 2022

Mitek adquiere HooYu en una operación de 98 millones de libras

Mitek ha anunciado la adquisición de HooYu. La adquisición garantiza que las empresas conozcan la verdadera identidad de sus clientes al vincular la verificación biométrica con las comprobaciones en tiempo real de las bases de datos de agencias y sanciones.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que hasta el tres por ciento del PIB mundial, es decir, casi dos billones de dólares, se blanquea cada año. El aumento de la atención regulatoria, junto con el incremento de los mercados de criptomonedas y NFT, significa que los delincuentes tienen más vías y más incentivos que nunca para blanquear su dinero. La necesidad de identificar e impedir que las personas sancionadas y políticamente expuestas (PEP) interactúen con las empresas nunca ha sido mayor. A medida que las listas de sanciones se actualizan, las empresas se esfuerzan por seguir cumpliendo las normas.

“Nuestro actual entorno geopolítico, comercial y tecnológico representa una tormenta perfecta para delincuentes. Mitek lidera la lucha contra el fraude proporcionando la tecnología que las empresas necesitan para acabar con los blanqueadores de dinero digital y los individuos sancionados”, dijo Max Carnecchia, CEO de Mitek Systems. “La única forma de combatir esta lacra es utilizar la inteligencia artificial y detener las malas transacciones antes de que se produzcan”.

A través de esta adquisición, las organizaciones obtienen una imagen más completa del consumidor al unir la biometría, la validación de documentos de identidad, la geolocalización y la puntuación de confianza de la identidad con señales de datos en tiempo real, como los cheques de oficina o las coincidencias con las listas de personas políticamente expuestas o de sanciones. Las innovadoras capacidades de organización de HooYu permitirán a los clientes de Mitek optimizar los flujos de trabajo y acelerar el despliegue de soluciones de identidad en todos los canales.

“Disponer de una única plataforma que organice y configure fácilmente un ‘journey’ de KYC para gestionar las identidades e identificar a los delincuentes se está convirtiendo en un requisito previo para cualquier negocio que realice transacciones digitales”, dijo Keith Marsden, CEO de HooYu. “Reunir el liderazgo de Mitek en identidad, pruebas de vida y biometría, con nuestros servicios de organización, configuración y ‘journey’ simplifica la gestión de la identidad para las instituciones financieras.”

Se prevé que el tamaño del mercado global de soluciones de identidad digital crezca de 23,3 mil millones de dólares en 2021 a 49,5 mil millones de dólares en 2026, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16,2% de 2021 a 2026. El crecimiento del mercado puede atribuirse al aumento de los casos de fraudes relacionados con la identidad y las violaciones de datos, así como a la necesidad de cumplir con diversas normativas futuras.

“Mitek genera confianza en el mundo digital, algo que necesitamos ahora más que nunca”, dijo Max Carnecchia. “Este año pasado, Mitek siguió demostrando su compromiso con la lucha contra el fraude, tanto con la adquisición de ID R&D como ahora con HooYu. Respetamos profundamente la herencia de HooYu como empresa tecnológica fundada en el Reino Unido, que opera en el centro mundial de los servicios financieros y en uno de los mercados más regulados. La combinación de las tecnologías de ambas empresas ofrece ahora a nuestros clientes la plataforma de identidad más completa del mercado actualmente.”

Santalucía Impulsa celebra su 5º aniversario ThreatQuotient alcanza un acuerdo de colaboración con MNEMO

Related Posts

Gianluca de Cobelli, fundador y CEO

Newsletter, Noticias, Noticias portada

Yolo duplicó su facturación hasta los 4,6 millones en 2022, año de su debut en Bolsa

Rodrigo Garcia de la Cruz

Newsletter, Noticias, Noticias portada

Madrid se consolida como uno de los principales destinos de fintech internacionales

Globant Malaga

Newsletter, Noticias, Noticias portada

Globant inaugura su segundo Centro de Innovación en Málaga

Lo más reciente

  • Yolo duplicó su facturación hasta los 4,6 millones en 2022, año de su debut en Bolsa
  • Madrid se consolida como uno de los principales destinos de fintech internacionales
  • Globant inaugura su segundo Centro de Innovación en Málaga
Back To Top
Territorio Fintech
Quiénes somos | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
Copyright ©

Nuestra Newsletter