Menu
Territorio Fintech
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Videos
  • Contacto
Close Menu
data cloud
9 mayo 2022

Las 5 claves para alcanzar el Data Cloud

La mayoría de las empresas tradicionales viven inmersas en un océano rojo, regido por la competencia, donde la lucha se centra en los competidores directos y se pierde el foco en la competencia indirecta. Sectores afines —proveedores, comerciales, partners, etc.— o startups en su mismo sector conforman esa competencia indirecta, y, desde su propio océano azul, donde se busca ampliar el mercado a través de la innovación, se adueñan del mismo y ocupan el espacio de la empresa tradicional. La única forma de luchar contra esto es ser ágil, flexible y diversificar.

Una herramienta para conseguir esto —o, más bien, una necesidad— es el ‘Cloud’, entendido en su máxima expresión como una solución donde es fácil entrar, salir, transformarse. Una solución sin límite, segura, abierta al mundo, a las regiones, a los datos de todo tipo. Una solución que simplifica el trabajo y a la que se delegan las tareas no propias del negocio. El concepto Cloud da libertad para compartir e integrar datos, flexibilidad, heterogeneidad, simplicidad y escalabilidad. Esto, trasladado a los datos, es lo que se conoce como ‘Data Cloud’.

El ‘Data Cloud’ es, hoy en día, el objetivo que debe perseguir toda compañía que pretenda liderar su sector en los próximos 4 años. La consultora tecnológica Stratesys, hub digital entre Europa y América, apunta a estos retos a la hora de conseguir dicho objetivo:

  1. Monetizar los datos: Esto no sólo significa generar ingresos, también significa crear sinergias con partners o proveedores, y diversificar el negocio a través de los datos.
  2. Integrar todo tipo de fuentes: Los datos son el ADN de una compañía y, como tal, deben enriquecerse con ADN externo.
  3. Ser agnóstico en la tecnología: Ser multicloud es fundamental para seguir siendo competitivo y libre.
  4. Conseguir un modelo simplificado: El cloud de verdad no tiene silos. Separar DataLake, Datawarehouse y ODS es un atraso.
  5. Delegar las barreras legales: La legislación pasa de ser un problema común a un mero trámite gracias a los precedentes ya existentes en los sectores tradicionalmente más estrictos.

“El Data Cloud supondrá la próxima revolución industrial. La visión de una compañía en torno a los datos no se limitará sólo a la información generada de forma interna, sino también sobre cómo repercute el negocio en el exterior, la sociedad, y el medio ambiente. Este seguimiento sólo se puede hacer gracias al Data Cloud”, explica Iván Piñar, Executive Manager & Head of BigData de Stratesys.

Grupo DATA distribuirá el seguro de Vida de Getlife Cinco soluciones FinTech que resuelven las necesidades de clientes y empresas

Related Posts

fintech global

Newsletter, Noticias, Noticias portada

Las 10 startups de FinTech e InsurTech finalistas de South Summit Madrid 2022

eduardo prieto visa

Noticias, Noticias portada

La iniciativa de impulso a las FinTech ‘Visa Innovation Program’ aterriza en España

dudyfit fundadores

Noticias, Noticias portada

Dudyfit cierra una ronda de 2,5 millones de euros

Lo más reciente

  • Las 10 startups de FinTech e InsurTech finalistas de South Summit Madrid 2022
  • La iniciativa de impulso a las FinTech ‘Visa Innovation Program’ aterriza en España
  • Dudyfit cierra una ronda de 2,5 millones de euros
Back To Top
Territorio Fintech
Quiénes somos | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
Copyright ©

Nuestra Newsletter

Dirección

Calle Colombia, 24, 10º derecha
28016, Madrid