Menu
Territorio Fintech
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Videos
  • Contacto
Close Menu
digitalizacion
4 mayo 2022

Natixis IM lanza la plataforma digital Asset Studio junto a siete FinTech

Desarrollada en asociación con siete FinTechs, Asset Studio proporciona a los inversores un acceso a funcionalidades múltiples, como la construcción de carteras, la optimización y las herramientas de análisis. Los inversores institucionales, las IFA y los bancos privados ahora tendrán acceso a una plataforma «personalizada, interactiva y segura» para facilitar su viaje por la inversión.

Una plataforma de agregación de tecnología

Asset Studio es el resultado de una iniciativa colaborativa entre el equipo de Natixis IM Solutions Team 1 y siete FinTechs: Alpima, Auth0, Envestboard, Heavenize, Lexifi, Neoxam, Weefin. Cada una aportó tecnologías distintivas que contribuyeron al desarrollo de las funcionalidades de la plataforma, tanto en términos de gestión de actividades como de análisis más avanzados (estrategias de cobertura, gestión de activos y pasivos y productos estructurados).

«Las funcionalidades de Asset Studio van desde la visualización intuitiva de indicadores financieros clave hasta el análisis y la presentación de informes digitales de ESG y los indicadores climáticos de cartera, así como la cobertura, el análisis de fondos y la supervisión de carteras», explica Oumar Diawara, director de Estructuración y Tecnología de Natixis IM Solutions.

Equipada con un algoritmo patentado, la plataforma Asset Studio permite a los inversores realizar una supervisión modular de “vanilla & structured assets, y comprender mejor la gestión compleja y las carteras en su conjunto. La arquitectura se basa tanto en un completo ecosistema de APIs que permite la conexión entre FinTechs, como en un Natixis Cloud (AWS) propietario con el fin de garantizar un alto nivel de seguridad y asegurar un control total de los entornos y datos.

Una experiencia personalizada

En un entorno regulatorio cada vez más complejo, Asset Studio aporta una solución tecnológica y hace de la satisfacción del cliente una prioridad. Accesible desde el portal de clientes de Natixis IM, permite a los usuarios optimizar interactivamente su proceso de inversión. «El lanzamiento de Asset Studio demuestra nuestros esfuerzos por crear valor para nuestros clientes. Ilustra nuestra capacidad de innovar dentro de un ecosistema emprendedor como el sector FinTech, para proporcionar a nuestros clientes una experiencia de inversión simplificada, adaptada a sus necesidades específicas», señala Joseph Pinto, director de distribución internacional de Natixis Investment Managers.

El enfoque digital permite una personalización ajustada: cada tipo de cliente tiene una interfaz dedicada y una base de datos de más de 100.000 fondos, sean o no de Natixis IM, para tener en cuenta la integridad de las carteras. «La arquitectura abierta brinda a los administradores de activos y banqueros privados acceso completo a herramientas de simulación y construcción de carteras. Los clientes y los equipos internos de Asset Studio interactúan en tiempo real en la plataforma, haciendo que el enfoque sea dinámico y colaborativo», agrega Aziz Diallo, subdirector de Estructuración y Tecnología de Natixis IM Solutions.

La dimensión ESG

ESG es una preocupación creciente para los inversores y un componente esencial de la plataforma. Se han desarrollado varias funcionalidades específicas, que incluyen:

  • Una herramienta de puntuación para evaluar los puntajes E, S y G de acuerdo con los emisores
    invertidos en la cartera;
  • Tener en cuenta las políticas internas de los clientes que deseen implementar una estrategia de
    asignación en línea con sus propias medidas y procesos;
  • Herramientas de simulación en términos de trayectoria de carbono para identificar soluciones
    con un menor impacto climático;
  • Finalmente, el acceso a una base de datos muy grande de datos extrafinancieros agregados por
    fini weeFin y que pueden compararse entre sí con fines de objetividad.
TrueLayer nombra a Pablo Ruano country manager para España Ualá adquiere la plataforma de venta online Empretienda

Related Posts

fintech global

Newsletter, Noticias, Noticias portada

Las 10 startups de FinTech e InsurTech finalistas de South Summit Madrid 2022

eduardo prieto visa

Noticias, Noticias portada

La iniciativa de impulso a las FinTech ‘Visa Innovation Program’ aterriza en España

dudyfit fundadores

Noticias, Noticias portada

Dudyfit cierra una ronda de 2,5 millones de euros

Lo más reciente

  • Las 10 startups de FinTech e InsurTech finalistas de South Summit Madrid 2022
  • La iniciativa de impulso a las FinTech ‘Visa Innovation Program’ aterriza en España
  • Dudyfit cierra una ronda de 2,5 millones de euros
Back To Top
Territorio Fintech
Quiénes somos | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
Copyright ©

Nuestra Newsletter

Dirección

Calle Colombia, 24, 10º derecha
28016, Madrid