Menu
Territorio Fintech
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Videos
  • Contacto
Close Menu
wefox
12 julio 2022

wefox cierra una ronda de 400 millones de dólares y alcanza una valoración de 4.500 millones

wefox ha alcanzado una valoración de 4.500 millones de dólares tras cerrar con éxito la captación de 400 millones de dólares (incluyendo capital y deuda) en una nueva ronda de financiación serie D dirigida por Mubadala Investment Company con la participaron de Eurazeo, LGT, Horizons Ventures, OMERS Ventures y Target Global.

Con esta ronda, wefox aumenta su valoración de 3.000 millones de dólares a 4.500 millones de dólares en 12 meses, en contra de la tendencia actual del mercado de las tecnologías de seguros y, en general, del sector tecnológico.

En palabras de Julian Teicke, director ejecutivo y fundador de wefox, «esta nueva valoración de 4.500 millones de dólares es un claro reconocimiento de nuestro modelo de trabajo, el cual se centra en la distribución indirecta a través de diferentes agentes en vez de en la distribución directa. Esto hace de nuestra empresa la compañía más fiable ahora mismo en el mercado».

En este sentido, Teicke añade que «hemos conseguido duplicar nuestros ingresos al alcanzar el año pasado una cifra superior a 320 millones de dólares. Además, en los primeros cuatro meses de este año, hemos generado unos ingresos superiores a 200 millones de dólares, lo que nos mantiene firmes para alcanzar nuestro objetivo de generar unos ingresos de 600 millones de dólares a finales de 2022».

«wefox cuenta ya con más de dos millones de clientes y esperamos superar los tres millones a finales de este año. Este es un indicio más de que wefox es de confianza y demuestra que nos hemos centrado en la predicción y en la prevención, en lugar de en el enfoque tradicional de reparar y reemplazar. Hacemos que los seguros sean 10 veces mejores gracias a la tecnología y como resultado nuestros seguros son sencillos y adaptables a la forma en que vivimos hoy en día».

El objetivo de la insurtech para este 2022 es utilizar la financiación obtenida para el desarrollo de productos y expandirse por Europa, para después continuar haciéndolo por Asia y Estados Unidos.

Fabian Wesemann, CFO y fundador de wefox afirma que «nos encontramos en la posición más fuerte de la historia. Al cerrar con éxito esta operación hemos reforzado nuestra estrategia y acelerado nuestro camino para conseguir mayores ingresos y beneficios». «La nueva ronda de financiación supone un fuerte voto de confianza de los inversores en nuestro modelo único de trabajo indirecto, el cual nos permite ser eficientes en cuanto a la liquidez y avala nuestro rendimiento continuo, incluso en tiempos turbulentos. wefox cuenta con un modelo probado y un historial sostenible para replicar a nivel mundial, para el cual se utilizarán los fondos adicionales».

Asimismo, Wasemann añade que, «nuestro modelo garantiza un perfil financiero más sólido con un claro camino hacia la rentabilidad. Algo que es vital en todo momento, pero especialmente en la actual coyuntura económica, que exige una mayor disciplina financiera».

De acuerdo con Ibrahim Ajami, director de Mubadala Ventures, «a diferencia de la mayoría de insurtechs, wefox actúa como un facilitador del ecosistema, potenciando los distintos canales de distribución en lugar de competir con ellos. Este modelo único de trabajo les ha permitido escalar de forma rápida y sostenible, proporcionando a los corredores y a los clientes por igual una plataforma que digitaliza a la perfección el mercado de los seguros».

A pesar de la actual situación económica, wefox es una de las pocas empresas tecnológicas que sigue contratando personal, con más de 1.300 empleados en la actualidad, frente a los 550 que tenía en 2021, espera alcanzar los 2.000 empleados a finales de 2022.

Wayra invierte en Gamium y afianza la apuesta de Telefónica por el metaverso Demium Capital lanza un nuevo fondo para invertir en startups de Centroeuropa

Related Posts

qonto

Newsletter, Noticias, Noticias portada

Qonto adquiere el neobanco alemán Penta

Casavo Giorgio Tinacci

Noticias, Noticias portada

Casavo cierra una ronda de financiación de 400 millones de euros

Visa Eva Ruiz 2

Noticias, Noticias portada

Eva Ruiz (Visa): «Queremos dar apoyo directo a las Fintech españolas en los mercados en los que operamos»

Lo más reciente

  • Qonto adquiere el neobanco alemán Penta
  • Casavo cierra una ronda de financiación de 400 millones de euros
  • Eva Ruiz (Visa): «Queremos dar apoyo directo a las Fintech españolas en los mercados en los que operamos»
Back To Top
Territorio Fintech
Quiénes somos | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
Copyright ©

Nuestra Newsletter

Dirección

Calle Colombia, 24, 10º derecha
28016, Madrid