Menu
Territorio Fintech
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Videos
  • Contacto
Close Menu
South Summit Madrid 2022
9 junio 2022

Payflow, ganadora del vertical Fintech & Insurtech en South Summit Madrid 2022

Los posibles aportes de la tecnología ‘blockchain’ al sistema financiero en cuanto a seguridad, el uso de criptomonedas y NFT en las transacciones o la descentralización del sector mediante la tecnología DiFi (Distributed Finance) han sido algunos de los temas más importantes abordados en torno a la industria Fintech & Insurtech durante South Summit.

Payflow, la plataforma madrileña que tiene como misión permitir a los empleados acceder a sus ingresos bajo demanda, se ha convertido en la ganadora del vertical Fintech & Insurtech, una competición en la que el resto de proyectos finalistas no se quedan atrás en cuanto a innovación, disrupción y avances para el sector Fintech:

  1. Apres: acelera la mejora de la IA encontrando información oculta en los datos, lo que permite a las empresas ser conformes y explicables, 10 veces más rápidas en el desarrollo y más eficientes al disponer de una validación de resultados interactiva que garantiza la adopción sencilla del modelo.
  2. Bsurance: es una aseguradora líder B2B2C de marca blanca centrada en los seguros integrados. Como habilitador con capacidad SaaS y MGA, bsurance ofrece seguros como servicio, incluyendo el desarrollo de productos, la incorporación y la emisión de pólizas en tiempo real, FNOL, gestión de reclamaciones y liquidaciones.
  3. Colibid: posibilita a los usuarios solicitar una hipoteca en un solo lugar. Subiendo una foto de su propio DNI, su sistema recupera todos los documentos necesarios en 4 minutos y permite que todos los bancos y corredores pujen simultáneamente en una subasta inversa.
  4. Nemuru: es la combinación de una empresa tecnológica y un intermediario de crédito, que ha desarrollado un producto de uso multicanal para los comerciantes. También han implantado una identificación electrónica para los clientes que permite a los comerciantes realizar operaciones tanto en persona como en línea.
  5. Twinco Capital: empresa de tecnología financiera que utiliza análisis avanzados de la cadena de suministro para proporcionar capital circulante competitivo a los proveedores de los mercados emergentes.
  6. Uelz: automatiza y encauza el cobro de los pagos integrando su solución con múltiples pasarelas de pago para que las pequeñas PYMES puedan operar en cualquier parte del mundo y puedan conciliar sus ingresos en un solo lugar.
  7. Vitaance: seguro de vida que aporta valor desde el primer día al incentivar a los usuarios a adquirir hábitos saludables para mejorar el bienestar y proporcionar protección financiera a través de seguros de vida e invalidez.

Esta edición de South Summit está co-organizada por IE University y cuenta con BBVA, Mutua Madrileña, AstraZeneca, Endesa, Wayra – Telefónica Innovation, Google for Startups y BStartup de Banco Sabadell como partners globales.

El sector Fintech & Insurtech protagonista 

Entre lo más destacado del ámbito Fintech, destaca el panel de Begoña García, responsable del departamento de People Information Security en BBVA; Joe Haslam, director ejecutivo del Programa Owners Scaleup del IE Business School; Lyall Davenport, director de Claret Capital Partenrs; Egita Polanska, directora general de Startup Wise Guys, quien ha recordado que “estamos yendo a peor porque casi todo se está digitalizando y no somos conscientes del riesgo. Sin embargo, estamos también progresando porque cada vez más y más startups se crean con la idea de ofrecer tecnologías que eviten los ciberataques y hagan las empresas seguras.”

De ciberseguridad también se ha hablado en un coloquio sobre Argentina y su fenómeno de unicornios. Una situación que han desgranado Martín Varsavsky, de Gogoo Network; Matías Woloski, de Auth0/Okta, y Martín Umaran, de Globant.

Criptodivisas y NFT, una tecnología que cada vez más marca la actualidad del sector Fintech, sobre la que han debatido Aniol Brosa, partner de Inveready; Koh Onozawa, director general en Bit2Me; Pol Martin, fundador y CEO de Rand Network; y Ernest Sánchez, managing partner en Nuclio.

Nadia Calviño : «España, en camino de ser uno de los principales mercados para las startups» La CNMV celebra en Barcelona su encuentro FinTech en el que se aborda la regulación actual

Related Posts

regtech

Newsletter, Noticias, Noticias portada

El sector RegTech moverá más de 15.000 millones de euros en 2025

CNMV Barcelona

Noticias, Noticias portada

La CNMV celebra en Barcelona su encuentro FinTech en el que se aborda la regulación actual

nadia calvino

Noticias, Noticias portada

Nadia Calviño : «España, en camino de ser uno de los principales mercados para las startups»

Lo más reciente

  • El sector RegTech moverá más de 15.000 millones de euros en 2025
  • La CNMV celebra en Barcelona su encuentro FinTech en el que se aborda la regulación actual
  • Payflow, ganadora del vertical Fintech & Insurtech en South Summit Madrid 2022
Back To Top
Territorio Fintech
Quiénes somos | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
Copyright ©

Nuestra Newsletter

Dirección

Calle Colombia, 24, 10º derecha
28016, Madrid